Text copied to clipboard!

Título

Text copied to clipboard!

Enfermera Oncológica

Descripción

Text copied to clipboard!
Estamos buscando una Enfermera Oncológica dedicada y compasiva para unirse a nuestro equipo de atención médica especializada. Esta posición requiere una profesional con experiencia en el cuidado de pacientes con cáncer, capaz de proporcionar atención integral, emocional y técnica durante todas las etapas del tratamiento oncológico. La Enfermera Oncológica desempeñará un papel fundamental en la administración de tratamientos, el monitoreo de síntomas, la educación del paciente y la coordinación con otros profesionales de la salud. El candidato ideal debe tener sólidos conocimientos en oncología, habilidades de comunicación excepcionales y una actitud empática hacia los pacientes y sus familias. Esta posición implica trabajar en estrecha colaboración con oncólogos, farmacéuticos, trabajadores sociales y otros miembros del equipo multidisciplinario para garantizar una atención centrada en el paciente. Las responsabilidades incluyen la administración de quimioterapia, el manejo de efectos secundarios, la evaluación del estado físico y emocional del paciente, y la documentación precisa de la evolución clínica. Además, la Enfermera Oncológica debe estar capacitada para responder a emergencias médicas relacionadas con el tratamiento oncológico y brindar apoyo emocional tanto al paciente como a su entorno familiar. Se espera que la Enfermera Oncológica participe en programas de educación continua, manteniéndose actualizada con los avances en tratamientos oncológicos, protocolos de seguridad y mejores prácticas en enfermería. También se valorará la participación en actividades de investigación clínica y en la implementación de mejoras en la calidad del servicio. Esta es una oportunidad para formar parte de un entorno profesional comprometido con la excelencia en la atención al paciente, donde se valora el trabajo en equipo, la ética profesional y el desarrollo continuo. Si tienes pasión por la enfermería oncológica y deseas marcar una diferencia significativa en la vida de los pacientes, te invitamos a postularte.

Responsabilidades

Text copied to clipboard!
  • Administrar tratamientos oncológicos como quimioterapia y terapias biológicas.
  • Monitorear signos vitales y síntomas relacionados con el cáncer y sus tratamientos.
  • Brindar apoyo emocional a pacientes y familiares durante el proceso de tratamiento.
  • Educar a los pacientes sobre su diagnóstico, tratamiento y cuidados posteriores.
  • Coordinar con el equipo multidisciplinario para garantizar una atención integral.
  • Documentar de manera precisa la evolución clínica del paciente.
  • Responder a emergencias médicas relacionadas con tratamientos oncológicos.
  • Participar en programas de mejora continua y educación profesional.
  • Supervisar la correcta manipulación y almacenamiento de medicamentos oncológicos.
  • Asegurar el cumplimiento de protocolos de seguridad y control de infecciones.

Requisitos

Text copied to clipboard!
  • Título universitario en Enfermería y colegiatura vigente.
  • Especialización o experiencia comprobada en oncología.
  • Mínimo 2 años de experiencia en entornos hospitalarios o clínicas oncológicas.
  • Conocimiento en administración de quimioterapia y manejo de efectos secundarios.
  • Habilidades de comunicación efectiva y empatía con pacientes oncológicos.
  • Capacidad para trabajar en equipo multidisciplinario.
  • Disponibilidad para turnos rotativos y guardias.
  • Manejo de herramientas informáticas para registro clínico.
  • Certificación en soporte vital básico (BLS) o avanzado (ACLS).
  • Compromiso con la ética profesional y la confidencialidad del paciente.

Posibles preguntas de la entrevista

Text copied to clipboard!
  • ¿Cuál es su experiencia previa en el área de oncología?
  • ¿Está certificada para administrar quimioterapia?
  • ¿Cómo maneja situaciones emocionales difíciles con pacientes terminales?
  • ¿Está dispuesta a trabajar en turnos rotativos?
  • ¿Tiene experiencia trabajando con equipos multidisciplinarios?
  • ¿Qué estrategias utiliza para educar a los pacientes sobre su tratamiento?
  • ¿Cómo asegura el cumplimiento de los protocolos de seguridad?
  • ¿Ha participado en investigaciones clínicas o programas de mejora continua?
  • ¿Qué herramientas tecnológicas ha utilizado para el registro clínico?
  • ¿Está al día con sus certificaciones en soporte vital?